Jornada de efemérides en Madrid, se celebraba el sexto aniversario desde que fue reabierto al turf el Hipódromo de la Zarzuela. Y qué mejor manera de celebrarlo que con siete carreras, de entre las que saldría en una de ellas el mejor potro del momento.
Se abrió la mañana con una carrera para potrancas sobre la milla, el Premio Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, con diez ejemplares tras la retirada de Marmara.
No hubo sorpresas, se situó primera desde la salida Castellana, la favorita, con José Luis Martínez, que marcó su ritmo por los palos y no encontró oposición hasta la meta, a pesar de la corta ventaja que sacó a Lucciole Lol (gran remate el de la de Cielo de Madrid con José Luis Borrego), que más bien se debió a la relajación de la de Cortiñal en los últimos metros. Tercera fue Dime que sí, con Janacek, que superó a Nonalass viniendo desde atrás. Para las próximas habrá que estar atentos a las evoluciones de los que escoltaron en el trío a la ganadora.
A continuación el Premio Cadena Ser, con once caballos que corrieron sobre 1800 metros. Fue retirada Veroonica.
Poca historia también en esta ocasión, Band Karo, el favorito, con Rafa Huayas en la monta, dejó hacer a Izabarre hasta la Curva del Pardo, donde tomó el relevo en la punta Vireal, con mayor vigilancia del favorito que se situó justo detrás. Tras ellos los otros que contaban con alguna opción para lucharla, Coside y Caspian Boy, y a continuación el resto del grupo. Ya en la recta Band Karo lanzó su ataque y se fue con bastante facilidad, a pesar de contar con el mayor cargo de kilos junto a Coside, que fue segundo.
Cerró el trío Caspian Boy, que superó a Vireal, al que le pesaron los últimos metros. Mencionar también que La Galea fue parada en los primeros metros,tras desplazarse la montura.
Para la tercera el Premio Homenaje a Luis Maroto, carrera de fondo sobre 2100 metros con once aspirantes al triunfo.
De nuevo el guión esperado. La favorita, Kalanda, con Matías Borrego, dejó hacer toda la carrera a Gamberro, que se colocó en punta de salida con un ritmo bastante vivo, al que seguía Kalinea. Cerraba el grupo Black Moon, otro de los favoritos que, a pesar de ser el que más peso llevaba, confió en su remate final y casi le da para vencer. Fue en los últimos 400 metros donde Kalanda echó el guante a Gamberro, que aguantó hasta el final entre los mejores, y se fue a por la victoria. Alteza intentó pelearla pero se vio encerrada por ambos y finalmente fue quinta. Cerrando el trío Diamond for ever.
El preámbulo al Gran Criterium fue el premio Marca, con doce caballos sobre la distancia de 2100 metros, otra de fondo.
Gran carrera con emoción hasta el final, donde hubo que tirar de fotografía para proclamar al vencedor.
Salieron tirando del grupo Abantos, Orlov y Eco Jar, el resto del grupo, que parecía que se rompía al llegar a la Curva del Pardo, venía tras ellos, cerrando el favorito Zona Cero. Espectacular fue la desembocadura en la recta final, donde el grupo se abrió como si de un abanico se tratase. Los punteros iban cediendo, llegaba la hora de los más fuertes. Excepcional la colada por el centro de Indian Lou, por fuera magnifico el remate de Zona Cero y Royal Imari, que parecía que pasaría por ganadores, sin embargo por una nariz se llevó la victoria el de la cuadra Toledana, montado por Janacek, y con 62 kilos de cargo.
Llegó la hora de ver al mejor 2 años en el Gran Criterium, era la quinta de la mañana, disputada sobre 1600 metros, una mañana que se fue cubriendo de nubes a medida que transcurría.
Salió en punta con movimientos algo irregulares el Saf Saf Saphirside y poniendo un ritmo muy fuerte. Tras él el resto del grupo, con el favorito Matusalen cerrando el paquete.
Llegados a la recta final todos lanzaron su ataque, Plenipotenciario se abrió muchísimo por fuera desde atrás para seguir a Nuredyn, que se iba con claridad a por el triunfo por el centro. También por el centro viniendo desde la cola apareció Matusalen pleno de fuerza para ganar la carrera con superioridad. Ese fue el trío. Gran Chipi arrebató a Celtic Rok la cuarta plaza.
Una vez conocido el mejor potro del momento, pasamos a la sexta carrera, el Premio 6º Aniversario Reapertura de la Zarzuela, con siete caballos participantes sobre la distancia de 1600 metros.
Carrera de punta a punta la que se marcó la canadiense La Llanura, precioso ejemplar el que llevaba Jorge Horcajada. Sin marcar un fuerte ritmo de salida, lo suficiente para controlar la prueba, no dejó en ningún momento el puntero, seguida por Secretside y Aratan principalmente.
Ya en los últimos 400 metros apretó cuando parecía que se le echaban encima, sin embargo, ninguno de sus rivales pudo hacer nada, ni siquiera Whoswithya que remataba desde el último puesto y perdió por un cuello de diferencia en un final que se le hizo pesado a la yegua propiedad de Tiziano. En tercer lugar entró el a priori favorito, Aratan, y cuarto fue el de Saf Saf.
Se cerraría la mañana con una carrera para amazonas y gentleman, el Premio Loterías del Estado, sobre la milla y con siete participantes ya que Refuse fue retirado.
Desde la salida hasta la recta final fue lanzando la prueba Indian Blue con un ritmo no muy alto, con Nicolás de Julián en la monta, seguido de Calblanque y Enfía, que intentaban mantenerse bien situados para el remate final.
Ya en los últimos metros comenzó a ser exigido As de Thomas por Gonzalo Pineda, que remataba por el centro, por fuera intentaba darle alcance Ottawa y por los palos Ercolini, aunque sus esfuerzos fueron en vano ya que el de la cuadra Cuatro Jotas pasó primero por el espejo. Le siguió Ercolini con Silvia Zapico y tercero Indian Blue con Nicolás de Julián.
Así concluyó la matinal del domingo en La Zarzuela y así se cerraba un fin de semana de turf que comenzó en Mijas la mañana del sábado. El próximo domingo una nueva jornada para despedir octubre.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario